Aún es muy pronto para decidir si hemos obtenido un préstamo del ISSSTE, o no, ya que aún quedan muchos sorteos durante todo el año. No obstante, puede que te interese conocer alternativas económicas, principalmente si eres un trabajador del ISSSTE.
Y es que, el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) ha reactivado sus créditos para trabajadores del ISSSTE, siendo una alternativa a los préstamos personales del ISSSTE con bajísimos intereses, y que, en este caso, solo estarán disponibles para los trabajadores y trabajadoras del ISSSTE.
Así lo dio a conocer la organización a través de un comunicado, donde se indica que el ISSSTE y FONACOT han unido fuerzas para otorgar créditos de bajo costo a los más de 100 mil empleados que tiene el ISSSTE, siendo una de las opciones más baratas actualmente, y que no dispone de un sistema de sorteos.
En retrospectiva, y comparando la data de los préstamos más baratos en México, FONACOT posee para 2023 una tasa de interés del 16,7% (y hasta 15,8% en su crédito Mujer FONACOT), mientras que otras instituciones como Santander, cuentan con un crédito que asciende al 92% de interés para 2023. Puede consultar las tasas de interés aquí.
Quizás te interese: Resultados Primer sorteo Préstamos ISSSTE 2023
Además, las opciones que pone sobre la mesa FONACOT requieren de una antigüedad desde 6 meses, descuento vía nómina, y con seguros que pueden ser por desempleo, vida e invalidez.
Inclusive, si aplica al crédito Mujer Fonacot, tendrá aún más ventajas, como ninguna comisión por apertura, y uno de los ingresos de apertura más bajos del mercado.
Requisitos de un crédito del FONACOT
- Tener al menos 18 años
- Recibir ingresos a partir de un salario mínimo zona central en adelante, sin incluir prestaciones.
- Contar con una edad mínima de 18 años.
- Contar con una antigüedad de empleo mínima de seis meses (para eventuales en dos o más Centros de Trabajo).
- Laborar en uno o más Centros de Trabajo afiliados ante el Instituto FONACOT o ISSSTE.
- Número celular para llamada de validación en el momento.
- Contar con mínimo dos referencias personales.
- Correo electrónico personal.
¿Cómo acceder a un crédito del FONACOT?
Para solicitar uno de los créditos del FONACOT, basta con solicitar una cita previa, y acudir a una de las oficinas. Para ello, basta con acceder a la siguiente página: https://citas.fonacot.gob.mx/ini
Recuerde que deberá contar con la documentación al día para poder aplicar. Esta documentación es:
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para votar o Pasaporte).
- Tarjeta de Residente Permanente (para personas trabajadoras extranjeras con pasaporte con prórroga).
- Estado de cuenta para depósito o listado o resumen de movimientos o equivalente, deberá contener el nombre completo de la persona trabajadora u hoja del contrato de apertura de cuenta o equivalente donde se incluya como mínimo el nombre completo de la persona trabajadora, cuenta CLABE proporcionados por una institución bancaria, con una antigüedad no mayor a 3 meses.
- Comprobante de domicilio, con fecha reciente no mayor a 3 meses; cualquiera de los siguientes documentos es válido:
- Recibo de agua.
- Recibo predial.
- Recibo de teléfono fijo o celular.
- Recibo de gas entubado.
- Listado o resumen de movimientos o equivalente o estado de cuenta proporcionados por una institución bancaria.
- Recibo de luz.
- Constancia de domicilio, identidad, radicación o equivalente expedida por una autoridad Federal, Estatal, Municipal o Ejidal en la que se plasme sello nombre y
- firma de la persona facultada.
- Recibo o factura del servicio de datos (Internet) o televisión por cable.
- Credencial para votar vigente (Que contenga el domicilio completo de la persona trabajadora).
- Listado o resumen de movimientos o equivalente o estado de cuenta proporcionados por su AFORE.
- Estado de cuenta de una casa comercial.
- Estado de Cuenta emitido por INFONAVIT.
- Estado de Cuenta emitido por el FOVISSSTE.
- El recibo de nómina más reciente en el caso de los trabajadores que tienen ingresos fijos. Si tus ingresos son variables, entonces deberás presentar los últimos 4 recibos de nómina consecutivos, el último con no más de 15 días de antigüedad. En ambos casos, no olvides que los recibos de nómina deben ser emitidos por tu Centro de Trabajo.
Considera que el último recibo de nómina tiene vigencia después de la fecha de registro del periodo de pago, si tu pago es:- Mensual: no deberá exceder de 31 días.
- Quincenal, catorcenal, o semanal: no deberá exceder de 16 días.
- Por comisión: 4 recibos de nómina en los que se muestre la comisión.
- Carta de antigüedad por parte del Centro de Trabajo (cuando aplique).
- Carta u oficio por parte del Centro de Trabajo donde confirme percepciones fijas permanentes en efectivo (cuando aplique).
- Carta u oficio donde indique las claves y conceptos de percepciones y/o deducciones (cuando aplique)
No hay para jubilados del issste.
Deben especificar las cantidades que ofrecen y la tasa de interés igual que el ISSSTE y a manera un comparativo de los préstamos de ambas dependencias y los plazos a pagar…
Crédito a pensionada no dan???
Crédito a pensionada no otorgan???
Es también para pensionados del ISSSTE o solo trabajadores activos?. Gracias
Si soy pensionadadel ISSSTE, puedo adquirirlo
Jubilados y Pensionados por el ISSSTE, pueden participar en estos créditos?
También pueden participar los jubilados en los préstamos de Fonacot?
Buen día, María.
Lastimosamente, no. Deberás ser un trabajador del ISSSTE para poder acceder a los préstamos FONACOT.
Saludos.
Buen día, yo trabajo en la Secretaría de Educación Pública y una semana antes de semana santa se instaló un estand del Fonacot en las oficinas ubicadas en Av. Universidad 1200 invitando a participar en los préstamos de nómina en dicho Instituto. No tuve oportunidad de asistir a ese estand ya que yo laboro en el edificio de la SEP ubicado en el Centro Histórico de está Ciudad de México. Como le puedo hacer para ser sujeto de un préstamo de nómina del Fonacot?
Gracias¡
Buen día, Aurelio.
Para llevar a cabo el trámite del FONACOT, deberás solicitar una cita a través de la siguiente página web: https://citas.fonacot.gob.mx/ini
¡Saludos!